Notas de Prensa

Ciudadanos trabaja ya para crear un “espacio alternativo” al bipartidismo

08-02-2025 | Ciudadanos

Carlos Pérez-Nievas, líder del partido de centro: “Nuestra voluntad es incorporar a distintas fuerzas, políticas y de la sociedad civil”

Santiago de Compostela, sábado 8 de febrero de 2025. Ciudadanos trabaja ya para crear “un espacio alternativo” al bipartidismo, con el objetivo de “dar una respuesta a todos aquellos españoles que se sienten huérfanos de representación, que están hartos de los extremismos y de que sean los partidos separatistas los que tomen las decisiones que afectan a todo el país”. El secretario general de la formación de centro, Carlos Pérez-Nievas, ha afirmado que “la alternativa solo puede nacer de un partido como el nuestro” y ha manifestado la voluntad de “incorporar a distintas fuerzas, políticas y de la sociedad civil”.

Pérez-Nievas, que este sábado ha mantenido en Santiago de Compostela una reunión de trabajo con María Vázquez, secretaria de Movilización, Programas y Acción Europea, y con el equipo de Ciudadanos en Galicia, ha advertido que “España está perdiendo valores y principios democráticos” y ha acusado tanto al PP como al PSOE de “practicar las mismas formas, el control de las instituciones del Estado, de los tribunales, de los medios de comunicación”. A este respecto ha puesto el foco también sobre las cesiones del bipartidismo a los nacionalistas, “los principales beneficiados y los que sacan mayor rédito de la actual situación”.

Apoyo de la familia liberal europea

De cara a la creación del nuevo espacio, Ciudadanos “está contando con la estrecha colaboración de la familia liberal europea”, a la que el partido naranja pertenece, tal como ha avanzado María Vázquez, recordando que “muchos partidos de centro en Europa están en una situación parecida a la nuestra y tener el apoyo de nuestros compañeros en Europa es esencial de cara al futuro”. Para Pérez-Nievas, “cada vez más gente es consciente de la necesidad de un espacio alternativo que represente a una parte de la sociedad que se siente decepcionada por los dos viejos partidos y no quiere que los extremistas y los separatistas sigan marcando la agenda política”.

Volver