Jueves 3 de julio de 2025. Ciudadanos ha mostrado públicamente su apoyo a los jueces y fiscales que han secundado de forma masiva la huelga convocada en defensa de la independencia judicial y ha celebrado el éxito de la movilización. El seguimiento, cifrado en torno al 75 % según las asociaciones convocantes, demuestra “la alarma creciente ante la reforma impulsada por el Gobierno”, conocida como ‘ley Bolaños’, cuya entrada en vigor supondría, según el líder del partido de centro, Carlos Pérez-Nievas, “un grave retroceso en la autonomía de la justicia, ya que daría un poder sin precedentes al Ejecutivo para intervenir en la Fiscalía y condicionar las investigaciones judiciales”.
La formación liberal denuncia que esta ley no solo reforzaría el control político sobre los fiscales, sino que abriría la puerta a que órganos clave como la UCO de la Guardia Civil quedaran bajo supervisión política. “Si la ‘ley Bolaños’ estuviera ya en vigor, muchos de los escándalos de corrupción recientes jamás habrían salido a la luz, porque la UCO estaría a las órdenes del Gobierno”, ha advertido el secretario general del partido naranja. En este sentido ha recordado que “tanto PSOE como PP han bloqueado sistemáticamente cualquier intento de Ciudadanos para despolitizar la justicia, porque ambos partidos prefieren un sistema judicial a su servicio antes que una justicia independiente”.
“Una justicia sin injerencias partidistas es clave para cortar de raíz la corrupción en las instituciones”
Ciudadanos insiste en que la regeneración democrática pasa por devolver el control de la justicia a los jueces y fiscales, garantizando la separación de poderes y el fin de los privilegios políticos. “Estos días los profesionales de la justicia han visibilizado con mucha fuerza su compromiso con la democracia y con los ciudadanos, defendiendo la transparencia y el Estado de derecho frente a los intentos de injerencia política. Solo una justicia libre puede garantizar que nadie esté por encima de la ley, y por eso nos sumamos a su reivindicación”, ha concluido Pérez-Nievas, argumentando que “una justicia verdaderamente independiente es el primer paso para cortar de raíz la corrupción en las instituciones”.