Transparència

  • Informe de la Comisión de Asuntos Económicos 2022
  • Informe de la Comisión de Control Económico y Transparencia 2021
  • Informe de la Comisión de Control Económico y Transparencia 2020
  • Informe de la Comisión de Control Económico y Transparencia 2019
  • Informe de la Comisión de Control Económico y Transparencia 2018
  • Informe de la Comisión de Control Económico y Transparencia 2017
  • Informe de Control Interno Cuentas 2016
  • Informe de la Comissió de Control Econòmic (2014)
  • Informe de la Comissió de Control Econòmic (2013)
  • Descripció del procediment de Control Auditoria Interna del Partit
  • FUNDACIÓN TRIBUNA CÍVICA

    Como indica el artículo 3 de los Estatutos de la Fundación Tribuna Cívica: La fundación tiene como fin promover el estudio y conocimiento del sistema democrático, de sus instituciones y principios fundamentales en que se sustenta. Para ello fomentará la reflexión sobre los valores de pluralismo, tolerancia, solidaridad, responsabilidad, convivencia y civismo sobre la base del respeto a los derechos humanos. Para alcanzar dichos fines, la Fundación podrá organizar seminarios, cursos, encuentros y jornadas de toda clase, así como la edición de libros, monografías, revistas y toda clase de publicaciones, todo ello con carácter enunciativo y no limitativo. El Patronato tendrá plena libertad para seleccionar los medios más adecuados para realizar las actividades encaminadas a la consecución de los fines fundacionales.

    Tribuna Cívica figura ubicada en Madrid, e inscrita en el registro de fundaciones del Ministerio de educación, cultura y deportes del gobierno de España.

  • Tribuna Cívica. Cuentas 2021
  • Tribuna Cívica. Cuentas 2020
  • Tribuna Cívica. Cuentas 2019
  • Tribuna Cívica. Cuentas 2018
  • Tribuna Cívica. Cuentas 2017
  • Tribuna Cívica. Cuentas 2008-2016
  • ASOCIACIÓN CATALUÑA CONSTITUCIONAL

    La Asociación Cataluña Constitucional fue creada con la idea de defender los valores y principios constitucionales de libertad e igualdad de todos los ciudadanos de Cataluña y los derechos que derivan de aquellos reconocidos en la Constitución.

  • Cataluña Constitucional. Cuentas 2021
  • Cataluña Constitucional. Cuentas 2020
  • Cataluña Constitucional. Cuentas 2019
  • Cataluña Constitucional. Cuentas 2018
  • Cataluña Constitucional. Cuentas 2017
  • Cataluña Constitucional. Cuentas 2016
  • ASOCIACIÓN MOVIMIENTO CIUDADANO POR LA REGENERACIÓN

    La Asociación Movimiento Ciudadano se crea con la finalidad de presentar a la sociedad española una propuesta clara de regeneración política y social, que pase por la recuperación de los valores de ciudadanía, igualdad ante la ley y solidaridad entre los distintos territorios de España, y recoger apoyos a esta propuesta con el objetivo de, si se estiman suficientes, culminar en la creación de un instrumento de participación política que incorpore dicha propuesta como propia.

  • Movimiento Ciudadano. Cuentas 2020
  • Movimiento Ciudadano. Cuentas 2019
  • Movimiento Ciudadano. Cuentas 2018
  • Movimiento Ciudadano. Cuentas 2017
  • Movimiento Ciudadano. Cuentas 2016
  • Informe de fiscalización de la regularidad de las contabilidades electorales derivadas de las elecciones a las Corts de 28 de mayo
  • Informe de fiscalización de la contabilidad de las elecciones a las Cortes de Castilla de León del 13 de febrero de 2022
  • Informe de fiscalización de la contabilidad de las elecciones a la Asamblea de Madrid del 4 mayo de 2021
  • Informe de fiscalización de la contabilidad de las elecciones al Parlament de Catalunya de febrero de 2021
  • Informe de fiscalización de las contabilidades de las elecciones a Cortes Generales de 10 de noviembre de 2019
  • Informe de fiscalización de las contabilidades de las elecciones locales de 26 de mayo de 2019
  • Informe de fiscalización de las contabilidades de las elecciones a Cortes Generales de 28 de abril de 2019
  • Informe de fiscalización de las contabilidades de las elecciones al parlamento europeo de 26 de mayo de 2019
  • Informe de fiscalización de las contabilidades de las elecciones a la Asamblea de Extremadura de 2019
  • Informe de fiscalización de las contabilidades de las elecciones a la Asamblea Regional de Murcia de 2019
  • Informe de fiscalización de las contabilidades de las elecciones al Parlamento de La Rioja de 2019
  • Informe de fiscalización de las contabilidades de las elecciones a las Cortes de Castilla-La Mancha de 2019
  • Informe de fiscalización de las contabilidades de las elecciones al Parlamento de Cantabria de 2019
  • Informe sobre la contabilidad de los procesos electorales al Parlamento de las Illes Balears y a los consejos insulares de mayo de 2019
  • Informe de fiscalización de la regularidad de los ingresos y gastos electorales rendidos derivados de las elecciones al Parlamento de Canarias del 26 de mayo de 2019
  • Informe de fiscalización de la contabilidad de las elecciones a la Asamblea de Madrid del 26 de mayo de 2019
  • Informe sobre el examen de la contabilidad electoral de las elecciones a las Cortes de Castilla de León a celebrar en 2019
  • Informe de Fiscalización sobre la contabilidad electoral de las elecciones a la Junta General del Principado de Asturias celebrada en mayo de 2019
  • Informe de Fiscalización de las contabilidades electorales de las elecciones a las Cortes de Aragón de 26 de mayo de 2019
  • Declaración sobre la regularidad de las contabilidades electorales derivadas de las elecciones a las Corts - 2019
  • Informe de fiscalización de la contabilidad electoral de las elecciones al Parlamento de Andalucía 2018
  • Informe de Fiscalización del Ejercicio 2017
  • Informe de fiscalización de las elecciones al Parlament de Catalunya de diciembre de 2017
  • Informe de fiscalización de partidos políticos 2016
  • Detalle de gasto Elecciones Generales de junio de 2016
  • Informe de fiscalización de las elecciones generales de junio de 2016
  • Detalle de gasto Elecciones Generales de diciembre de 2015
  • Informe de fiscalización de las elecciones generales de diciembre de 2015
  • Detalle de gasto de las elecciones al Parlamento de Cataluña de septiembre de 2015
  • Informe de fiscalización de las elecciones al Parlamento de Cataluña de septiembre de 2015
  • Detalle de gasto de las Elecciones Municipales de 2015
  • Informe de fiscalización de las Elecciones Locales de mayo de 2015
  • Detalle de Gasto Elecciones Cortes de Aragón
  • Informe de Fiscalizacion Contabilidad Elecciones a las Cortes de Aragón
  • Detalle de Gasto Elecciones Junta Principado Asturias
  • Informe de Fiscalizacion Contabilidad Elecciones a la Junta General del Principado de Asturias
  • Detalle de Gasto Elecciones Parlamento Andalucía
  • Informe de Fiscalización de la Contabilidad Electoral de las Elecciones al Parlamento de Andalucía 2015
  • Detalle de Gasto Elecciones al Parlamento de Cantabria
  • Informe de Fiscalizacion Contabilidad de las Elecciones al Parlamento de Cantabria
  • Detalle Gasto Elecciones Cortes Castilla y León
  • Informe de Fiscalizacion Contabilidad de las Elecciones a las Cortes de Castilla y León
  • Detalle de Gasto Elecciones Parlamento de Extremadura
  • Informe de Fiscalizacion Contabilidad de las Elecciones a la Asamblea de Extremadura
  • Detalle Gasto Elecciones Parlamento Illes Balears
  • Informe de Fiscalizacion Contabilidad Elecciones al Parlamento de las Islas Baleares
  • Detalle Gasto Elecciones Parlamento La Rioja
  • Informe de Fiscalizacion Contabilidad de las Elecciones al Parlamento de La Rioja
  • Detalle Gasto Elecciones Asamblea de Madrid
  • Informe Fiscalizacion Contabilidad Elecciones a la Asamblea de Madrid
  • Detalle Gasto Elecciones Parlamento Región de Murcia
  • Informe de Fiscalizacion Contabilidad Elecciones a la Asamblea Regional de Murcia
  • Detalle Gasto Elecciones Cortes Valencianas
  • Informe de Fiscalizacion Contabilidad de las Elecciones a las Cortes Valencianas
  • Informe de Fiscalización de los Ejercicios 2014 y 2015
  • Liquidación Presupuestaria 2014
  • Detalle de Gasto Electoral Europeas 2014
  • Informe de Fiscalització de les Eleccions al Parlament Europeu (Maig 2014)
  • Informe de Fiscalización de las Cuentas de Ciudadanos emitido por el Órgano Fiscalizador (2013)
  • Informe de la Sindicatura de Comptes Eleccions al Parlament de Catalunya (2012)
  • Los representantes institucionales y los cargos orgánicos del Partido:

    • Están obligados a mantener una perfecta honradez y probidad en su conducta.
    • Deberán velar siempre por el interés público y el servicio a los ciudadanos, y absterse de realizar cualquier conducta que pueda dañar la imagen u honorabilidad de la organización política.
    • En el desarrollo de sus funciones actuarán de acuerdo con los principios de transparencia, responsabilidad, eficiencia, austeridad y buen gobierno en la gestión de los servicios públicos que deban desarrollar.
    • Asumirán el compromiso de cumplir estrictamente el régimen de incompatibilidad previsto en las leyes, absteniéndose entre otros supuestos de participar o desarrollar toda actividad privada que pueda conllevar un supuesto claro de conflicto de intereses en el ejercicio de su cargo, y no aceptando ningún trato de favor ni de ninguna otra índole que implique directa o indirectamente algún tipo de privilegio o ventaja.

    Asimismo, los representantes institucionales y los cargos orgánicos del Partido deberán poner su cargo, y en su caso el Acta, a disposición del Comité Ejecutivo en los siguientes casos:

    • Si resultare acusado por el Ministerio Fiscal por la comisión de cualquier delito.
    • Si fuere investigado, aún sin acusación, en el transcurso de una investigación judicial, tratándose de un delito de corrupción, prevaricación, cohecho, tráfico de influencias, malversación de caudales públicos y cualquier otro comprendido en el título XIX del Código Penal.
    • En todo caso, si fuere condenado, en cualquiera de los dos supuestos anteriores.
  • Descripción de los procedimientos de elección de los cargos del Partido
  • Secretario de Finanzas

    El Secretario de Finanzas es miembro de la Ejecutiva Permanente y Miembro de la Ejecutiva Nacional del Partido.

    Artículo 25 de los Estatutos de Ciudadanos: El Comité Ejecutivo

    • El Comité Ejecutivo es el órgano de gobierno y administración del Partido entre Asambleas.
    • El Comité Ejecutivo se reunirá cuando lo convoque el Presidente del Partido. Sus decisiones se toman por mayoría simple, contando el Presidente con voto de calidad en caso de empate.
    • El Comité Ejecutivo estará compuesto por un mínimo de veinte y un máximo de cincuenta miembros, incluyendo al Presidente y al Secretario General.
    • Las diferentes áreas de responsabilidad del Comité Ejecutivo, así como las competencias de cada uno de las mismas, se determinarán por el Presidente.
    • Los Secretarios y Secretarios Ejecutivos, en su caso, dirigen y coordinan la actuación y desarrollo de las áreas de responsabilidad que les sean atribuidas por el Presidente y velan por la eficacia de los servicios y estructuras adscritas, en su caso,a tales áreas.
    • El Presidente del Partido podrá realizar los cambios que considere necesarios en la organización interna del Comité Ejecutivo, cesar a alguno de sus miembros onombrar otros nuevos. La incorporación de nuevos miembros requerirá la aprobación del Consejo General.
    • Son facultades del Comité Ejecutivo:
    • Dirigir con carácter general la actividad política del Partido, en el marco de las directrices, programas y resoluciones adoptadas por la Asamblea General y el Consejo General.
    • Ejecutar los acuerdos de la Asamblea General y del Consejo General.
    • Elaborar y someter anualmente a la aprobación del Consejo General un informe de actuación y un documento de estrategia política.
    • Proponer al Consejo General la participación del Partido en los procesos electorales que considere oportuno.
    • Dirigir la gestión económica y administrativa del Partido. A tal fin, el Comité Ejecutivo elabora los presupuestos anuales, que deberán ir acompañados de una memoria explicativa.
    • El Comité Ejecutivo podrá nombrar asesores, encargar estudios y crear comisiones y órganos ad hoc para llevar a cabo las tareas que considere convenientes y designar a los responsables de tales órganos.
    • Nombrar Responsables de las diferentes áreas de responsabilidad del Comité Ejecutivo para un determinado ámbito territorial.
    • Acordar la posición del Partido en todas aquellas cuestiones relevantes que se susciten no contempladas en el Ideario, los programas o los documentos de estrategia política aprobados por la Asamblea o en las directrices y documentos aprobados por el Consejo General, en el marco de sus competencias.
    • Adoptar las medidas cautelares inmediatas que fueran necesarias para adecuar a la ley, a los estatutos y a las resoluciones emitidas por los órganos superiores, las resoluciones o decisiones de órganos inferiores.
    • Designar Gestoras que gobiernen transitoriamente los órganos territoriales de ámbito inferior, cuando concurran graves circunstancias que así lo aconsejen. El gobierno de la gestora no podrá exceder de seis meses. Transcurrido dicho período deberá procederse, dentro de los dos meses siguientes, al nombramiento de los nuevos órganos de gobierno de conformidad con los procedimientos ordinarios.
    • Aprobar, a propuesta del Presidente, un reglamento de funcionamiento del Comité Ejecutivo.
    • Aprobar reglamentos en el ejercicio de sus competencias.
    • Cualquier otra facultad que le atribuyan expresamente los presentes Estatutos y aquellas otras que no sean de la exclusiva competencia de ninguno de los demás órganos del Partido.
    • El Comité Ejecutivo podrá delegar alguna o algunas de sus competencias en el Comité Permanente, así como atribuir su ejercicio en nombre del Comité Ejecutivo a alguno de sus integrantes, de acuerdo con la distribución de competencias aprobada por el Presidente.
    • El Comité Ejecutivo será elegido por todos los afiliados del partido mediante un sistema de listas cerradas. Será elegida la lista que obtenga más votos. La elección del Comité Ejecutivo tendrá lugar una vez convocada Asamblea General, y con una antelación no superior a quince días a la celebración de la misma. El procedimiento electoral se detallará en el reglamento precongresual que a tal efecto aprobará el Consejo General.


    Comisión de Transparencia y Control Económico

    Artículo 24 de los Estatutos de Ciudadanos: El Consejo General

    • El Consejo General es el máximo órgano político del Partido entre Asambleas Generales.
    • Las competencias del Consejo General son las siguientes:
    • Velar por el cumplimiento de las resoluciones, ponencias y documentos programáticos e ideológicos aprobados por la Asamblea General o por el propio Consejo General.
    • Fijar las grandes líneas de actuación política del Partido, dentro del marco y las resoluciones de la Asamblea.
    • Controlar la actuación del Comité Ejecutivo como órgano de dirección, gestión y administración del Partido.
    • Proceder al nombramiento y cese de los cargos de los diferentes órganos del partido en los casos y por las causas previstas en los presentes Estatutos.
    • Fijar las cuotas ordinarias y extraordinarias que deban satisfacer los afiliados, sin perjuicio de la posibilidad de su actualización anual por el Comité Ejecutivo de acuerdo con el IPC o índice equivalente que lo sustituya.
    • Resolver los recursos de los que conozca, en su caso, por razón de estos Estatutos.
    • Aprobar los presupuestos, el informe de gestión y el documento de estrategia política que presentará anualmente el Comité Ejecutivo.
    • Aprobar la participación del Partido en los diferentes procesos electorales, así como los programas o programas marco, y cualquier acuerdo de coalición con otros Partidos de ámbito superior al local.
    • Debatir y en su caso aprobar informes, propuestas y proyectos sobre la organización, estrategia, ideario y programas del Partido, todo ello a propuesta del Comité Ejecutivo.
    • Designar a las personas que deban cubrir las vacantes que se produzcan por cualquier motivo en el Comité Ejecutivo, a propuesta del Presidente del Partido.
    • Aprobar Reglamentos en desarrollo de los presentes Estatutos, a propuesta del Comité Ejecutivo.
    • Aprobar el Reglamento de Funcionamiento del Consejo General, que regulará en todo caso la organización interna del mismo para el ejercicio de sus competencias, así como la elección de su mesa y los cargos que la compongan.
    • El Consejo General podrá delegar alguna de sus competencias en el Comité Ejecutivo, especificando de manera concreta la competencia afectada y el tiempo por el cual se realiza la delegación.Dicha delegación no podrá afectar a las facultades contenidas en las letras c), d), g), k) y l) del número anterior.
    • El Consejo General se reunirá en sesión ordinariacada cuatro meses convocado por su Presidente, y en sesión extraordinaria si así lo solicitara el Comité Ejecutivo o un tercio de sus miembros.
    • Composición del Consejo General
    • 125 miembros elegidos por la Asamblea General mediante un sistema de listas abiertas, con antigüedad mínima de militancia de 18 meses.
    • Los integrantes del Comité Ejecutivo hasta un máximo de veinte y los portavoces de los Comités Autonómicos.
    • Organización interna del Consejo General
    • El Consejo General deberá crear en su seno al menos las comisiones que se indican a continuación, cuyas competencias y funcionamiento estarán regulados en el Reglamento del Consejo General:
      • La Comisión de Estatutos que podrá, a petición del Comité Ejecutivo o de 2/3 de los miembros del Consejo General, proponer las modificaciones de los Estatutos, que para el buen funcionamiento del Partido considere necesarias. Su aprobación corresponderá al pleno del Consejo de acuerdo con lo dispuesto en la disposición adicional primera.
      • La Comisión de Transparencia y Control Económico que se encargará de supervisar la contabilidad y administración de los medios del Partido y controlar que su uso se adecue a las resoluciones de los órganos directivos. Estará formada por cinco miembros elegidos por mayoría absoluta del Consejo General, entre consejeros y otros afiliados.
  • 2021
  • Electorales
    Subvenciones
  • TOTAL SUBVENCIONES ELECTORALES 2021
    1.689.186,18 €
  • Ordinarias
    Subvenciones
  • Subvención para funcionamiento por representación en el Congreso
    2.967.992,27 €
  • Subvención para seguridad por representación en el Congreso
    152.397,52 €
  • Subvención para funcionamiento por representación en las Cortes Valencianas
    322.808,86 €
  • TOTAL SUBVENCIONES ORDINARIAS 2021
    3.443.198,65 €
  • Total
    Subvenciones
  • TOTAL SUBVENCIONES 2021
    5.132.384,83 €
  • 2020
  • Electorales
    Subvenciones
  • TOTAL SUBVENCIONES ELECTORALES 2020
    0,00 €
  • Ordinarias
    Subvenciones
  • Subvención para funcionamiento por representación en el Congreso
    2.967.992,26 €
  • Subvención para seguridad por representación en el Congreso
    152.397,52 €
  • Subvención para funcionamiento por representación en las Cortes Valencianas
    322.808,86 €
  • TOTAL SUBVENCIONES ORDINARIAS 2020
    3.443.198,64 €
  • Total
    Subvenciones
  • TOTAL SUBVENCIONES 2020
    3.443.198,64 €
  • 2019
  • Electorales
    Subvenciones
  • TOTAL SUBVENCIONES ELECTORALES 2019
    34.555.623,26 €
  • Ordinarias
    Subvenciones
  • Subvención para funcionamiento por representación en el Congreso
    7.117.527,68 €
  • Subvención para seguridad por representación en el Congreso
    365.463,78 €
  • Subvención para funcionamiento por representación en las Cortes Valencianas
    296.077,35 €
  • TOTAL SUBVENCIONES ORDINARIAS 2019
    7.779.068,81 €
  • Total
    Subvenciones
  • TOTAL SUBVENCIONES 2019
    42.334.692,07 €
  • 2018
  • Electorales
    Subvenciones
  • Elecciones al Parlamento de Andalucía 2018
    2.302.570,30 €
  • TOTAL SUBVENCIONES ELECTORALES 2018
    2.302.570,30 €
  • Ordinarias
    Subvenciones
  • Subvención para funcionamiento por representación en el Congreso
    6.347.759,59 €
  • Subvención para seguridad por representación en el Congreso
    325.938,48 €
  • Subvención para funcionamiento por representación en las Cortes Valencianas
    241.255,10 €
  • TOTAL SUBVENCIONES ORDINARIAS 2018
    6.914.953,17 €
  • Total
    Subvenciones
  • TOTAL SUBVENCIONES 2018
    9.217.523,47 €
  • 2017
  • Electorales
    Subvenciones
  • Elecciones al Parlamento de Cataluña 2017
    2.200.851,47 €
  • TOTAL SUBVENCIONES ELECTORALES 2017
    2.200.851,47 €
  • Ordinarias
    Subvenciones
  • Subvención ordinaria por representación en el Congreso
    6.347.759,59 €
  • Subvención de seguridad por representación en el Congreso
    325.938,48 €
  • Subvención ordinaria por representación en las Cortes Valencianas
    241.255,10 €
  • TOTAL SUBVENCIONES ORDINARIAS 2017
    6.914.953,17 €
  • Total
    Subvenciones
  • TOTAL SUBVENCIONES 2017
    9.115.804,64 €
  • 2016
  • Electorales
    Subvenciones
  • Generales 26J
    6.464.569,08 €
  • TOTAL SUBVENCIONES ELECTORALES 2016
    6.464.569,08 €
  • Ordinarias
    Subvenciones
  • Subvención Ordinaria por representación en el Congreso
    6.719.776,71 €
  • Subvención de seguridad por representación en el Congreso
    345.040,45 €
  • Subvención ordinaria por representación en las Cortes Valencianas
    241.255,10 €
  • TOTAL SUBVENCIONES ORDINARIAS 2016
    7.306.072,26 €
  • Total
    Subvenciones
  • TOTAL SUBVENCIONES 2016
    13.770.641,34 €
  • 2015
  • Electorales
    Subvenciones
  • Andalucia
    253.583,15 €
  • Aragón
    25.310,88 €
  • Asturias
    12.766,00 €
  • Baleares
    4.012,00 €
  • Cantábria
    4.145,94 €
  • Catalanas
    1.082.215,93 €
  • Castilla y León
    54.497,06 €
  • Extremadura
    12.523,60 €
  • La Rioja
    9.868,20 €
  • Madrid
    406.751,34 €
  • Murcia
    46.932,08 €
  • Valencia
    205.065,00 €
  • Generales 20D
    6.746.571,19 €
  • Municipales 2015
    1.427.411,39 €
  • TOTAL SUBVENCIONES ELECTORALES 2015
    10.291.653,76 €
  • Ordinarias
    Subvenciones
  • Subvención ordinaria por representación en las Cortes Valencianas
    105.104,89 €
  • Subvención Ordinaria por representación en el Congreso
    210.203,60 €
  • Subvención de seguridad por representación en el Congreso
    10.793,92 €
  • TOTAL SUBVENCIONES ORDINARIAS 2015
    326.102,41 €
  • Total
    Subvenciones
  • TOTAL SUBVENCIONES 2015
    10.617.756,17 €
  • 2021
  • MEDIA DONACIONES
    Nº de personas físicas
    Imp. Medio Donado
  • ORDINARIA
    61
    533,87 €
  • DONACIONES ELECTORALES
    0
    0,00 €
  • 2020
  • MEDIA DONACIONES
    Nº de personas físicas
    Imp. Medio Donado
  • ORDINARIA
    41
    341,00 €
  • DONACIONES ELECTORALES
    1
    10.000,00 €
  • 2019
  • MEDIA DONACIONES
    Nº de personas físicas
    Imp. Medio Donado
  • ORDINARIA
    102
    255,84 €
  • DONACIONES ELECTORALES
    382
    406,55 €
  • 2018
  • MEDIA DONACIONES
    Nº de personas físicas
    Imp. Medio Donado
  • ORDINARIA
    196
    99,64 €
  • ELECCIONES AL PARLAMENTO DE ANDALUCÍA 2018
    0
    0,00 €
  • ELECCIONES AL PARLAMENTO DE CATALUÑA 2017
    379
    58,00 €
  • 2017
  • MEDIA DONACIONES
    Nº de personas físicas
    Imp. Medio Donado
  • ORDINARIA
    198
    1.057,91 €
  • ELECCIONES AUTONÓMICAS DE CATALUÑA
    387
    230,90 €
  • 2016
  • MEDIA DONACIONES
    Nº de personas físicas
    Imp. Medio Donado
  • ORDINARIA
    217
    62,66 €
  • ELECCIONES A LAS CORTES GENERALES 26 J
    99
    90,60 €
  • 2015
  • MEDIA DONACIONES
    Nº de personas físicas
    Imp. Medio Donado
  • ORDINARIA
    477
    340,25 €
  • ELECCIONES A LAS CORTES GENERALES 20 DIC
    315
    111,67 €
  • ELECCIONES MUNICIPALES
    138
    349,04 €
  • ELECCIONES PARLAMENTO DE CATALUÑA
    10
    83,00 €
  • 2014
  • MEDIA DONACIONES
    Nº de personas físicas
    Imp. Medio Donado
  • ORDINARIA
    381
    76,17 €
  • ELECCIONES EUROPEAS
    66
    128,79 €
  • 2020
  • Somos un partido solvente, con las manos libres.

    Desde octubre de 2020 no tenemos ningún crédito con ninguna entidad bancaria. Nuestras cuentas naranjas están completamente saneadas.
  • 2019
  • Concepto
    Entidad
    Valor
    Fecha Concesión
    Tipo de interés vigente a 31/12/2019
    Deuda Pendiente a 31/12/2019
  • Generales 28A
    Instituto de Crédito Oficial
    Entidad Pública Empresarial
    2.300.891 €
    7/5/19
    4,03%
    0 €
  • Generales 10N
    Instituto de Crédito Oficial
    Entidad Pública Empresarial
    5.218.834 €
    11/12/19
    4,00%
    5.218.834 €
  • Generales 28A
    Banco Popular
    ( Grupo Banco Santander)
    1.000.000 €
    14/5/19
    3,75%
    0 €
  • Europeas 26M
    Banco Popular
    ( Grupo Banco Santander)
    1.050.000 €
    28/5/19
    3,75%
    0 €
  • Municipales 26M
    Banco Popular
    ( Grupo Banco Santander)
    1.800.000 €
    28/5/19
    3,75%
    1.800.000 €
  • Generales 10N
    Banco Popular
    ( Grupo Banco Santander)
    900.000 €
    26/11/19
    3,75%
    900.000 €
  • Generales 28A
    Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, S.A.
    1.493.000 €
    17/4/19
    3,78%
    0 €
  • 2016
  • Concepto
    Valor
    Tipo
    Plazo
    Entidad
    Situación
  • Crédito Generales 26J
    5.500.000 €
    3,35 %
    Banco Popular
    PAGADO
  • Crédito Galícia
    325.000 €
    4,50 %
    Banco Popular
    PAGADO
  • Crédito País Vasco
    110.000 €
    4,50 %
    Banco Popular
    PAGADO
  • 2015
  • Concepto
    Valor
    Tipo
    Plazo
    Entidad
    Situación
  • Créd. Elec. Catalanas 1
    1.150.000 €
    3,75 %
    Banco Popular
    PAGADO
  • Créd. Elec. Catalanas 2
    420.000 €
    3,75 %
    Banco Popular
    PAGADO
  • Créd. Elec. Murcia
    50.000 €
    3,25 %
    Banco Popular
    PAGADO
  • Créd. Elec. Valencia
    250.000 €
    3,25 %
    Banco Popular
    PAGADO
  • Créd. Generales 20D
    9.000.000 €
    4,00 %
    Banco Popular
    PAGADO
  • Créd. Elec. Municipales 1
    1.150.000 €
    3,75 %
    Banco Popular
    PAGADO
  • Créd. Elec. Municipales 2
    350.000 €
    3,75 %
    Banco Popular
    PAGADO
  • Créd. Elec. Madrid
    350.000 €
    3,75 %
    Banco Popular
    PAGADO
  • Créd. Elec. Andalucía
    150.000 €
    4,00 %
    Banco Popular
    PAGADO
  • Póliza de Crédito
    100.000 €
    5,50 %
    22/11/2017
    Banco Popular
    NO DISPUESTO
  • 2014
  • Concepto
    Valor
    Tipo
    Plazo
    Entidad
    Situación
  • Préstamo europeas
    300.000 €
    6,25 %
    Banco Popular
    PAGADO
  • Crédito europeas
    300.000 €
    6,25 %
    Banco Popular
    PAGADO
  • 2012
  • Concepto
    Valor
    Tipo
    Plazo
    Entidad
    Situación
  • Catalanas
    360.000 €
    6,25 %
    Banco Popular
    PAGADO
  • (Artículo 2.8 de los Estatutos de Ciudadanos)
    Artículo 2.8. Cargos públicos y cargos orgánicos

    1. Son cargos públicos del Partido los cargos electos. También tienen consideración de cargo público a estos efectos quienes ocupan un puesto en institución pública como consecuencia de la designación efectuada por los órganos de Ciudadanos o por sus cargos electos.

    2. Los cargos públicos y los cargos orgánicos del Partido están obligados a mantener una perfecta honradez y probidad en su conducta.

    3. Los cargos públicos y los cargos orgánicos del Partido deberán poner su cargo, y en su caso el Acta, a disposición del Comité Ejecutivo en los siguientes casos:

    a) Si resultare acusado por el Ministerio Fiscal por la comisión de cualquier delito.

    b) Si fuere imputado, aún sin acusación, en el transcurso de una investigación judicial, tratándose delito de corrupción, prevaricación, cohecho, tráfico de influencias, malversación de caudales públicos y cualquier otro comprendido en el título XIX del Código Penal.

    c) En todo caso, si fuere condenado, en cualquiera de los dos supuestos anteriores.

    4. El Comité Ejecutivo, consultado quien hubiera designado a la persona afectada, podrá mantener la confianza en el cargo público u orgánico, previo examen detallado de las circunstancias concurrentes en el supuesto a). En los supuestos b) y c), se aceptará la dimisión presentada o, en su caso, se promoverá el cese del cargo público u orgánico afectado, estableciendo lo necesario para su sustitución temporal, en el supuesto b).

    5. La falta de acatamiento por parte del cargo público u orgánico de las directrices ordenadas por el Comité Ejecutivo de conformidad con el apartado anterior, será considerado como falta muy grave del art. 6, en sus apartados b), o i).

  • CANDIDATO A LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS A LA COMUNIDAD DE MADRID
  • Edmundo Bal

    Huelva, 1967

    Licenciado en Derecho y Abogado del Estado. Actualmente, es portavoz adjunto y diputado de Cs en el Congreso. Fue 'número cuatro' de la lista de Cs al Congreso por Madrid.

    Afiliado a Cs desde 2019.

  • CANDIDATO A LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE CATALUÑA
  • Carlos Carrizosa

    Barcelona, 1964

    Licenciado en Derecho por la Universidad de Barcelona. Es abogado y miembro del ICAB.

    Afiliado a Ciudadanos desde su fundación. Forma parte del Comité Ejecutivo desde el 2007 y es Consejero General.

    Desde 2012 es diputado en el Parlament de Catalunya y presidente del Grupo Parlamentario de Ciutadans.

  • CANDIDATA A LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE GALICIA
  • Beatriz Pino

    Vigo, 1975

    Periodista con larga trayectoria en los medios de comunicación.

    Fue diputada en el Congreso de los Diputados (XIII legislatura) por la circunscripción de Pontevedra, candidatura para la que ocupó el primer puesto.

  • 2021
  • Sedes
    Número
    Valor Medio Mensual
    Valor Medio Anual
  • Alquiler
    49
    2.100,20 €
    25.202,39 €
  • Contratos de Servicio
    Número
    Valor Medio Mensual
    Valor Medio Anual
  • Asesorías
    7
    6.537,00 €
    78.440,00 €
  • Formación
    3
    1.527,42 €
    18.329,00 €
  • Viajes
    1
    10.255,92 €
    123.071,00 €
  • Imagen y Comunicación
    4
    1.527,80 €
    18.333,57 €
  • Jurídico
    4
    2.021,67 €
    24.260,00 €
  • 2020
  • Sedes
    Número
    Valor Medio Mensual
    Valor Medio Anual
  • Alquiler
    49
    2.034,00 €
    24.408,00 €
  • Contratos de Servicio
    Número
    Valor Medio Mensual
    Valor Medio Anual
  • Asesorías
    5
    8.194,97 €
    40.974,85 €
  • Formación
    4
    2.038,67 €
    24.464,00 €
  • Viajes
    1
    19.995,42 €
    19.995,42 €
  • Imagen y Comunicación
    3
    12.120,00 €
    145.440,00 €
  • Jurídico
    4
    2.026,49 €
    24.317,88 €
  • 2019
  • Sedes
    Número
    Valor Medio Mensual
    Valor Medio Anual
  • Alquiler
    49
    1.956,77 €
    23.428,08 €
  • Contratos de Servicio
    Número
    Valor Medio Mensual
    Valor Medio Anual
  • Asesorías
    11
    18.856,82 €
    207.425,00 €
  • Formación
    5
    7.406,00 €
    122.057,00 €
  • Viajes
    1
    87.083,33 €
    87.083,33 €
  • Imagen y Comunicación
    8
    3.715,00 €
    48.317,00 €
  • Jurídico
    5
    4.563,02 €
    52.967,62 €
  • 2018
  • Sedes
    Número
    Valor Medio Mensual
    Valor Medio Anual
  • Alquiler
    51
    1.950,84 €
    23.410,08 €
  • Contratos de Servicio
    Número
    Valor Medio Mensual
    Valor Medio Anual
  • Asesorías
    8
    11.218,28 €
    134.619,33 €
  • Formación
    5
    6.046,00 €
    72.552,00 €
  • Viajes
    1
    47.300,00 €
    47.300,00 €
  • Imagen y Comunicación
    8
    3.584,00 €
    43.008,00 €
  • Jurídico
    5
    4.163,97 €
    49.967,62 €
  • 2017
  • Sedes
    Número
    Valor Medio Mensual
    Valor Medio Anual
  • Alquiler
    42
    1.857 €
    22.284 €
  • Contratos de Servicio
    Número
    Valor Medio Mensual
    Valor Medio Anual
  • Asesorías
    4
    5.954 €
    71.448 €
  • Formación
    4
    6.175 €
    74.100 €
  • Viajes
    1
    36.000 €
    36.000 €
  • Imagen y Comunicación
    6
    4.492 €
    53.904 €
  • Jurídico
    4
    3.221 €
    38.652 €
  • 2016
  • Sedes
    Número
    Valor Medio Mensual
    Valor Medio Anual
  • Alquiler
    37
    1.942 €
    23.304 €
  • Contratos de Servicio
    Número
    Valor Medio Mensual
    Valor Medio Anual
  • Asesorías
    4
    3.631 €
    43.572 €
  • Formación
    4
    4.453 €
    53.436 €
  • Viajes
    1
    36.000 €
    36.000 €
  • Imagen y Comunicación
    6
    3.900 €
    46.800 €
  • Jurídico
    4
    1.830 €
    21.960 €
  • Instrucciones internas de contratación de Ciudadanos
  • Actualmente, Ciudadanos tiene alrededor de 10.000 afiliados.