FUNDACIÓN TRIBUNA CÍVICA
Como indica el artículo 3 de los Estatutos de la Fundación Tribuna Cívica: La fundación tiene como fin promover el estudio y conocimiento del sistema democrático, de sus instituciones y principios fundamentales en que se sustenta. Para ello fomentará la reflexión sobre los valores de pluralismo, tolerancia, solidaridad, responsabilidad, convivencia y civismo sobre la base del respeto a los derechos humanos. Para alcanzar dichos fines, la Fundación podrá organizar seminarios, cursos, encuentros y jornadas de toda clase, así como la edición de libros, monografías, revistas y toda clase de publicaciones, todo ello con carácter enunciativo y no limitativo. El Patronato tendrá plena libertad para seleccionar los medios más adecuados para realizar las actividades encaminadas a la consecución de los fines fundacionales.
Tribuna Cívica figura ubicada en Madrid, e inscrita en el registro de fundaciones del Ministerio de educación, cultura y deportes del gobierno de España.
ASOCIACIÓN CATALUÑA CONSTITUCIONAL
La Asociación Cataluña Constitucional fue creada con la idea de defender los valores y principios constitucionales de libertad e igualdad de todos los ciudadanos de Cataluña y los derechos que derivan de aquellos reconocidos en la Constitución.
ASOCIACIÓN MOVIMIENTO CIUDADANO POR LA REGENERACIÓN
La Asociación Movimiento Ciudadano se crea con la finalidad de presentar a la sociedad española una propuesta clara de regeneración política y social, que pase por la recuperación de los valores de ciudadanía, igualdad ante la ley y solidaridad entre los distintos territorios de España, y recoger apoyos a esta propuesta con el objetivo de, si se estiman suficientes, culminar en la creación de un instrumento de participación política que incorpore dicha propuesta como propia.
Los representantes institucionales y los cargos orgánicos del Partido:
Asimismo, los representantes institucionales y los cargos orgánicos del Partido deberán poner su cargo, y en su caso el Acta, a disposición del Comité Ejecutivo en los siguientes casos:
Secretario de Finanzas
El Secretario de Finanzas es miembro de la Ejecutiva Permanente y Miembro de la Ejecutiva Nacional del Partido.
Artículo 25 de los Estatutos de Ciudadanos: El Comité Ejecutivo
Comisión de Transparencia y Control Económico
Artículo 24 de los Estatutos de Ciudadanos: El Consejo General
1. Son cargos públicos del Partido los cargos electos. También tienen consideración de cargo público a estos efectos quienes ocupan un puesto en institución pública como consecuencia de la designación efectuada por los órganos de Ciudadanos o por sus cargos electos.
2. Los cargos públicos y los cargos orgánicos del Partido están obligados a mantener una perfecta honradez y probidad en su conducta.
3. Los cargos públicos y los cargos orgánicos del Partido deberán poner su cargo, y en su caso el Acta, a disposición del Comité Ejecutivo en los siguientes casos:
a) Si resultare acusado por el Ministerio Fiscal por la comisión de cualquier delito.
b) Si fuere imputado, aún sin acusación, en el transcurso de una investigación judicial, tratándose delito de corrupción, prevaricación, cohecho, tráfico de influencias, malversación de caudales públicos y cualquier otro comprendido en el título XIX del Código Penal.
c) En todo caso, si fuere condenado, en cualquiera de los dos supuestos anteriores.
4. El Comité Ejecutivo, consultado quien hubiera designado a la persona afectada, podrá mantener la confianza en el cargo público u orgánico, previo examen detallado de las circunstancias concurrentes en el supuesto a). En los supuestos b) y c), se aceptará la dimisión presentada o, en su caso, se promoverá el cese del cargo público u orgánico afectado, estableciendo lo necesario para su sustitución temporal, en el supuesto b).
5. La falta de acatamiento por parte del cargo público u orgánico de las directrices ordenadas por el Comité Ejecutivo de conformidad con el apartado anterior, será considerado como falta muy grave del art. 6, en sus apartados b), o i).
Albert Rivera Díaz
Barcelona, 1979
Licenciado en Derecho, Máster en Derecho por ESADE (1997-2002) y Doctorando en Derecho Constitucional en la Universidad Autónoma de Barcelona (2002-2004).
Cursa estudios en la Universidad de Helsinki (Finlandia) en 2001 y en el año 2009 realiza un curso en Marketing Político en la Universidad George Washington (Estados Unidos).
Durante su etapa universitaria, en representación de la Universidad Ramon Llull, gana el Campeonato de España de Liga de Debate Universitario. De 2002 a 2006 trabaja en La Caixa como asesor jurídico.
El año 2006 es elegido diputado en el Parlament de Cataluña y desde las elecciones del 20 de diciembre de 2015 es diputado en el Congreso de los Diputados.
José Manuel Villegas
Barcelona, 1979
Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Barcelona, con Maestría en Derecho Concursal.
Con más de 25 años de experiencia en el ejercicio como abogado especialista en Derecho Fiscal, con despacho propio desde 1999. Profesor de Derecho Fiscal por la Escuela de Práctica Jurídica del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona.
Diputado de Ciudadanos en el Congreso por Barcelona (XI Legislatura y XII Legislatura). Portavoz adjunto del grupo parlamentario.
Fundador del partido, ha desarrollado diferentes responsabilidades como secretario de Relaciones Institucionales, secretario de Organización, Jefe de
Gabinete de Presidencia y vicesecretario general; además de ser coordinador de los equipos de estrategia en distintas campañas electorales. Pertenece al Comité Ejecutivo desde el I Congreso de Ciudadanos, en 2007.
Melisa Rodríguez
Barcelona, 1979
Natural de la isla de La Palma, es licenciada en Arquitectura por la Universidad Politécnica de Barcelona y Máster en Energías Renovables por la Universidad Europea de Canarias.
Ha trabajado en varios estudios de arquitectura en Barcelona, India y Santa Cruz de Tenerife. Ha colaborado y trabajado con diferentes ONG en países como Cabo Verde. Es fundadora de su propia marca de joyería contemporánea.
Es elegida diputada de Ciudadanos en las Cortes Generales por Santa Cruz de Tenerife en las elecciones de 2015 y forma parte de la dirección del Grupo Parlamentario en calidad de portavoz adjunta. Asimismo, ejerce la portavocía de Ciudadanos en la Comisión de Energía, Turismo y Agenda Digital y es titular del partido en el Consejo Europa. Es la portavoz de Ciudadanos en Canarias.
Toni Roldán
Barcelona, 1979
Economista, Máster en Política Económica (MPA) por la Universidad de Columbia, Máster en RRII por la Universidad de Sussex.
Doctorando en Economía Política en la London School of Economics (LSE). Ha trabajado en la Dirección General de Economía y Finanzas de la Comisión Europea (DGECFIN) y en el Parlamento Europeo como asesor en temas económicos. Antes de incorporarse a Ciudadanos, era analista jefe para el Sur de Europa en Eurasia Group, una consultora de riesgo americana y colaboraba como analista en varios medios como ‘El País’, ‘Financial Times’ o la cadena CNBC.
Es elegido diputado por Barcelona en las últimas dos elecciones de 2015 y 2016 y participa en los equipos negociadores con PSOE y PP para formar gobierno. Es el portavoz de Economía de Ciudadanos en el Congreso.
En 2015 publicó su primer libro, junto a Luis Garicano: ‘Recuperar el Futuro: 12 propuestas que cambiarán España’.
Juan Carlos Girauta
Barcelona, 1979
Licenciado en Derecho por la Universidad de Barcelona y MBA por ESADE. Abogado, escritor y periodista.
Su actividad como columnista y analista político se ha desarrollado en prensa, radio y televisión. Ha publicado una decena de libros de ficción y no ficción.
En mayo de 2014 es elegido eurodiputado por Ciudadanos y en diciembre de 2015, diputado por Barcelona en el Congreso. Portavoz del Grupo Parlamentario Ciudadanos en la Cámara Baja durante la XI Legislatura, desde enero de 2016, y en la XII Legislatura.
Es miembro del Comité Ejecutivo de Ciudadanos desde 2014, cuando se incorporó como secretario de Relaciones con Instituciones y Partidos de la Unión Europea.
Miguel Gutiérrez
Barcelona, 1979
Ingeniero por la Universidad Politécnica de Madrid, especialista en Geodesia y Cartografía, con más de 30 años de experiencia profesional.
Ha sido gerente y directivo de diversas empresas nacionales y multinacionales en el sector de tecnologías de la información, seguridad, telecomunicaciones y soluciones informáticas.
Diputado de Ciudadanos en el Congreso por Madrid en la XI Legislatura y en la XII Legislatura. Secretario general del Grupo Parlamentario Ciudadanos. Es portavoz de la Comisión de Interior y portavoz adjunto de la Comisión de Asuntos Exteriores y de la Comisión de Defensa.
Es miembro de la delegación española en la Asamblea Parlamentaria de la OTAN.
Marta Rivera
Barcelona, 1979
Licenciada en Ciencias de la Información y especialista en Comunicación Política por la Universidad Complutense.
Ha trabajado en distintos medios de comunicación audiovisuales y escritos y ha desarrollado una larga carrera como novelista. Fue finalista del Premio Planeta y posee el Premio Ateneo Joven de Novela y el Premio Anaya de Literatura Infantil. Sus libros han sido traducidos a cinco idiomas.
Diputada por Madrid desde las elecciones de 2015, es presidenta de la Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados, portavoz en la Comisión Mixta de RTVE y miembro de la Comisión de Educación, desde donde participa en la subcomisión del Pacto Educativo.
Marta Martín
Barcelona, 1979
Catedrática de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universidad de Alicante y doctora en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra.
Ha impartido las asignaturas Teoría de la Comunicación y Deontología Publicitaria en la titulación de Publicidad en la Universidad de Alicante y ha sido profesora de distintos doctorados.
Ha sido profesora visitante en la Universidad de Piura (Perú) y en la Universidad Católica de Buenos Aires e investigadora visitante del IESE Business School y de la City University of New York (USA).
Dirige el grupo de investigación Comunicación y Sociedad del Conocimiento y es miembro del grupo competitivo Salud Pública, en el marco de los cuales ha investigado la ética de la comunicación y la reconstrucción de los problemas sociales por los medios. Tiene publicada abundante literatura académica sobre estos temas. Ha sido columnista dominical del diario ‘Información’ y de ‘El Español’ y colaboradora en tertulias radiofónicas.
Es diputada por Alicante. Ejerce como portavoz de la Comisión de Educación, portavoz de la Comisión de Asuntos Sociales y portavoz adjunta de la Comisión de Igualdad en el Congreso.
Francisco de la Torre
Barcelona, 1979
Licenciado en Derecho y en Ciencias Económicas y Empresariales por ICADE. En 1999 aprobó las oposiciones a Inspector de Hacienda, por turno libre, con el número 1 de su promoción.
Está en posesión de los diplomas de Alta Especialización en Fiscalidad Internacional y en Fiscalidad Financiera por el Instituto de Estudios Fiscales.
Ha ejercido como Administrador de la Agencia Tributaria y también como Inspector, tanto en labores directas de comprobación como en la dirección de equipos de inspección. Secretario general y portavoz de la Organización. Es autor del libro ‘¿Hacienda somos todos?’ y de diversos artículos doctrinales en materia de Fiscalidad, Hacienda Pública y Economía.
Diputado en el Congreso en las XI y XII Legislaturas. Es presidente de la Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados, portavoz de Ciudadanos en la Comisión de Hacienda y Función Pública, y portavoz adjunto en la Comisión de Economía, Industria y Competitividad.
Toni Cantó
Barcelona, 1979
Se traslada a Madrid con 19 años para efectuar sus estudios de interpretación en la escuela de William Layton y la de Juan Carlos Corazza y trabaja durante años en el Centro Dramático Nacional.
Interviene en montajes como ‘Hamlet’, ‘Las Comedias Bárbaras’, ‘La Orestiada’ o ‘El Mercader de Venecia’, iniciando una carrera artística que le llevará a colaborar en más de treinta películas, veinte funciones de teatro y más de una decena de series de televisión, entre las que destacan 'Todo sobre mi madre' o '7 vidas'.
Ha sido gestor cultural de eventos como el festival VEO de Valencia, del que fue creador y director durante cinco años.
Diputado de Ciudadanos en el Congreso por Valencia (XI y XII Legislatura). En la actualidad ostenta la presidencia de la Comisión de la Lucha contra la Corrupción y además es portavoz adjunto de la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y de la de Cultura.
Ignacio Prendes
Barcelona, 1979
Abogado, licenciado en Derecho por la Universidad de Oviedo y máster en Derecho Inmobiliario por la Escuela Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid.
Letrado de Telefónica, socio titular del despacho Iglesias & Prendes Abogados y abogado ejerciente de 1989 a 2014.
Fundador de UPyD y miembro de su Consejo de Dirección desde marzo del 2008 a diciembre de 2014. Diputado y secretario de la Mesa de la Junta General del Principado de Asturias durante las IX y la X Legislaturas.
Diputado de Ciudadanos por Asturias en el Congreso de los Diputados en las XI y XII Legislaturas, portavoz de Justicia y vicepresidente primero del Congreso de los Diputados.
Patricia Reyes
Barcelona, 1979
Licenciada en Derecho y máster en Urbanismo y Ordenación del Territorio por la Universidad CEU San Pablo. Diplomada en Derecho Penal y Procesal Penal por el ICAM.
Abogada ejerciente del ICAM desde 1998. Ha desarrollado su actividad en diferentes áreas y ha ejercido como abogada de oficio en el turno general penal, con asistencia al detenido y en el especial de violencia sobre la mujer. Ha sido funcionaria en diferentes juzgados de la Comunidad de Madrid, así como docente en el Máster de acceso a la abogacía de la Universidad Rey Juan Carlos. Colaboradora en tertulias radiofónicas, sobre política y cine.
Portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Boadilla del Monte entre mayo de 2015 y octubre de 2016. Diputada en el Congreso por Madrid y secretaria tercera de la Mesa del Congreso en la XI Legislatura. Revalida el acta de diputada en 2016 y es secretaria cuarta de la Mesa en la XII legislatura.
Francisco Igea
Barcelona, 1979
Licenciado en Medicina por la Universidad de Valladolid. Especialista en Aparato Digestivo vía MIR en el Hospital de Navarra.
Jefe de sección en el Hospital Rio Carrión de Palencia hasta mayo 2013, por cese a petición propia.
Autor de numerosas publicaciones en revistas nacionales e internacionales, así como comunicaciones en congresos de su especialidad. Fue miembro de la Junta Nacional de la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva y Medalla de Oro de esta organización. Autor de múltiples colaboraciones en prensa local y nacional.
Militante en UPyD hasta febrero 2015. Fue candidato de Ciudadanos por Palencia a las autonómicas de 2015. Colaboró en la redacción del programa de Sanidad de las autonómicas y también en el de las generales.
Diputado por Valladolid en las dos últimas legislaturas y portavoz de Ciudadanos en la Comisión de Sanidad del Congreso.
Fernando Maura
Barcelona, 1979
Abogado y economista por la Universidad de Deusto. Interrumpidos sus estudios de oposición al ingreso en el Cuerpo Diplomático, regresa a Bilbao para hacerse cargo del negocio familiar después del asesinato por ETA del socio de su padre.
Concejal en el Ayuntamiento de Bilbao por el Partido Liberal (1983-87), colabora en la refundación del PP en 1989. Es secretario general de ese partido en el País Vasco y parlamentario autonómico (1990-2007), años en los que vive amenazado por la banda terrorista. El 2007 renuncia a su escaño para contribuir a la fundación de UPyD, partido del que es responsable de Internacional y diputado en el Parlamento Europeo desde mayo de 2014 hasta noviembre de 2015, cuando dimite para presentarse al Congreso por Ciudadanos, obteniendo acta de diputado en las XI y XII Legislaturas.
Escritor y articulista, es autor de diversas novelas y ensayos y colabora con diferentes medios de comunicación.
Félix Álvarez
Santander, 1966
Técnico en Programación de Gestión, comenzó estudios de Empresariales en la Universidad de Cantabria. Ha desarrollado su carrera profesional en televisión y radio, así como actor de teatro.
Diputado de la XII Legislatura por Cantabria, es Portavoz de la Comisión de Cultura.
José Cano Fuster
La Nucia, Alicante. 1979
Licenciado en Derecho Especialidad de Empresa por la Universidad Miguel Hernández de Elche, ha desarrollado su carrera profesional como apoderado en una empresa familiar de hostelería. Premio Mención Honorífica de la Cámara de Comercio de Alicante en el sector turístico.
Diputado de Ciudadanos por Alicante de la XI y XII Legislatura, es Portavoz Adjunto de la Comisión de Empleo y Seguridad Social, y Portavoz Adjunto de la Comisión Mixta para la Unión Europea.
Francisco Javier Cano Leal
San Fernando, Cádiz. 1964
Licenciado en Derecho por la Universidad de Cádiz, es funcionario público en propiedad. También ha sido abogado ejerciente hasta el 31 de diciembre de 2015. Es concejal del Excmo. Ayuntamiento de San Fernan-do (Cádiz).
Diputado de la XI y XI Legislatura por Cádiz, es Portavoz de la Comisión de Defensa.
Diego Clemente
Roquetas de Mar, Almería. 1978
Arquitecto por la Universidad de Granada y título de perito judicial. Ha desarrollado su carrera profesional en los ámbitos de la arquitectura y las nuevas tecnologías y como consultor internacional. Es Coordinador local de Ciudadanos en Roquetas de Mar y Concejal Portavoz en el Ayuntamiento de dicha localidad.
Diputado de la XI y XII legislatura por Almería, es Portavoz de la Comisión de Sanidad y Servicios sociales y Portavoz de la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad.
Sergio del Campo
Zaragoza, 1981
Diplomado en Relaciones Laborales por la Universidad de Tarragona y Licenciado en Ciencias del Trabajo por la Universidad Oberta de Cataluña. Ha desarrollado su carrera profesional como subinspector laboral de empleo y de Seguridad Social.
Diputado de la XI y XII Legislatura por Tarragona, es Portavoz de la Comisión de Empleo y Seguridad Social y Portavoz Adjunto de la Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Toledo.
Guillermo Díaz
Málaga, 1978
Licenciado en Derecho, y abogado no ejerciente, es gerente de complejos de exhibición cinematográfica. Es autor de dos libros, “Hipatia de Alejandría” y “Las mentiras del cine bélico”.
Diputado de la XII Legislatura por Málaga, es Portavoz de la Comisión Mixta de Control Parlamentario de la Corporación RTVE y sus Sociales, y Portavoz Adjunto de la Comisión de Cultura.
Elena Faba
Barcelona, 1963
Licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona y Técnico Superior en Relaciones Públicas, Comunicación y Publicidad por la Universidad de Barcelona. Ha sido consultora en comunicación, marketing, innovación y estrategia digital. En la actualidad es empresaria y Presidenta del Círculo de Mujeres de Negocios.
Diputada de la XI y XII Legislatura por Barcelona, es Vicepresidenta Segunda de la Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Toledo y Portavoz Adjunta de la Comisión de Derechos de la Infancia y Adolescencia.
Miguel Ángel Garaulet
Hellín, Albacete. 1968
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Murcia, MBA por la ENAE Bussines Shcool. Ha desarrollado su carrera profesional en una empresa de telecomunicaciones y como empresario.
Diputado por la Región de Murcia en la XI y XII Legislatura, es Portavoz de la Comisión de Fomento y Portavoz de la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
Marcial Gómez
Monterrubio de la Serena, Badajoz. 1972
Licenciado en Derecho por la Universidad de Córdoba y Perito Calígrafo por la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha desarrollado su carrera profesional como Procurador de los Tribunales en Córdoba.
Diputado por Córdoba en la XI y XII Legislatura, es Portavoz Adjunto de la Comisión de Justicia, Portavoz Adjunto de la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad y Portavoz de la Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos Pacto de Toledo.
Rodrigo Gómez
Teruel, 1980
Licenciado en Derecho por la Universidad Carlos III, Licenciado en Economía por la Universidad Carlos III y Máster en Mediación. Ha ejercido como abogado con despacho propio.
Diputado por Zaragoza en la XI y XII Legislatura, es Secretario Segundo y Portavoz de la Comisión de Economía, Industria y Competitividad, y Portavoz de la Comisión de Educación y Deporte.
Sandra Julià
Castellón, 1971
Diplomada en Estudios Empresariales, es Subdelegada Territorial en Castellón de Ciudadanos.
Diputada de la XII Legislatura por Castellón, es Portavoz Adjunta de la Comisión sobre Seguridad Vial y Movilidad Sostenible, y Portavoz de la Comisión Mixta para el Estudio del Problema de las Drogas.
José Luis Martínez
Águilas, Murcia. 1964
Licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Murcia, con Especialidad en Geografía. Ha desarrollado su carrera profesional en varias empresas del sector informático. Es coordinador de Ciudadanos en Águilas.
Diputado en la XI y XII Legislatura por Murcia, es Portavoz de la Comisión de Energía, Turismo y Agenda Digital, y Portavoz de la Comisión para el Estudio del Cambio Climático.
Mª Virginia Millán
Sevilla, 1983
Licenciada en Derecho por la Universidad de Sevilla.
Diputada en el Congreso por Sevilla en la XI y XII Legislatura, es Portavoz en la Comisión de Derechos de Infancia y Adolescencia, y Portavoz Adjunta de la Comisión Mixta de Relaciones con el Defensor del Pueblo.
Fernando Navarro
Baleares, 1962
Licenciado en Derecho por la Universidad de Alcalá de Henares y MBA por el Instituto de Empresa.
Diputado de la XI y XII Legislatura por Baleares, es Portavoz de las Comisiones de Fomento y Sanidad y Servicios Sociales.
Saúl Ramírez
Madrid. 1976
Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la UOC y Diplomado en Gestión y Administración Pública. Ha desarrollado su carrera profesional en el sector bancario, online y farmacéutico, y ha colaborado con multinacionales del sector informático.
Diputado por Las Palmas en la XI y XII Legislatura, es Portavoz de las Comisiones de Empleo y Seguridad Social y de la Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, además de Portavoz Adjunto en las Comisiones de Interior y Presupuestos.
Irene Rovira
Mieres, Asturias. 1969
Licenciada en Ciencias Físicas. Ha desarrollado su carrera profesional como funcionaria de la Administración General del Estado, formando parte del Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información. Es piloto comercial de helicópteros.
Diputada por Málaga en la XI y XII Legislatura, es Portavoz de la Comisión sobre Seguridad Vial y Movilidad Sostenible, y Portavoz Adjunta de la Comisión para el Estudio del Cambio Climático.
Luis Salvador
Córdoba. 1963
Licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad de Granada. Ha realizado el Programa Ejecutivo de Gestión del IE, y el Programa de Misiones Internacionales para Observadores de la Escuela Diplomática. Funcionario de la Diputación de Granada. Escritor y alista político.
Diputado en la XI y XII Legislatura por Granada, es Portavoz de las Comisiones de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, de Cooperación Internacional para el Desarrollo y Portavoz Adjunto de las Comisiones de Fomento y de la Comisión Mixta de Seguridad Nacional.
Vicente Ten
Valencia. 1966
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales y Máster Ejecutivo en Gestión de Empresas por la Universidad Politécnica de Valencia. Máster en Tributación por el CEF. Técnico de Hacienda del Estado (en servicios especiales).
Diputado en la XI y XII Legislaturas por Valencia, es Portavoz de las Comisiones de Presupuestos, y de Energia, Turismo y Agenda Digital, y es Portavoz Adjunto de las Comisiones de Hacienda y Función Pública y de la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas.
Cristina Losada
Vigo, 1954
Licenciada en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid. Periodista y escritora.
Comenzó su andadura periodística en Madrid a finales de los años 1970. Trabajó, entre otros medios, en la agencia Colpisa, donde inició la sección de Internacional. Volvió a residir de nuevo en Galicia en 1998 y colaboró en la edición viguesa de La Voz de Galicia. Desde 2002 se ha dedicado al análisis político en publicaciones digitales como Libertad Digital y la Ilustración Liberal, y en tertulias de radio y televisión (Cope, Onda Cero, esRadio, TVG). Es coautora del programa de radio El Búho y del blog Heterodoxias. Ha publicado dos libros y ha colaborado en otros. Su último libro, "Un sombrero cargado de nieve" y cuenta su época viajera y de búsqueda personal en la década de 1980.
Candidata a la Presidencia de la Xunta de Galicia por A Coruña.
Antonio Lara
Barcelona, 1980
Licenciado en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela, con especialización en Derecho Tributario y Bancario.
Desarrolla su carrera profesional en el sector del asesoramiento financiero y patrimonial, ejerciendo profesionalmente como Gestor Patrimonial para una multinacional aseguradora.
Candidato por Pontevedra.
Isabel Cendán
Madrid, 1976
Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Master en Mediación Familiar y Servicios Sociales por la Universidad de A Coruña.
En su trayectoria laboral ha trabajado como abogada de familia y mediadora familiar. En la actualidad es procuradora de los Tribunales en Lugo.
Candidata por Lugo.
Carlos Vázquez
Monforte de Lemos, Lugo, 1967
Licenciado y Doctor en Medicina por la Universidad de Santiago de Compostela. Es especialista en Neurología por la Universidad de Navarra. Ha completado su formación con Licenciatura en Derecho y estancias en Hospitales de Estados Unidos y el Reino Unido.
Es Medico Inspector de la Seguridad Social en Ourense. Comprometido desde siempre con el servicio público, inició su actividad política en el año 2013, como responsable de acción política del partido Ciudadanos (C's) en Galicia. Ha participado activamente en la elaboración de protocolos de prevención sanitaria, guías de actuación y artículos médicos.
Candidato por Ourense.
Nicolás de Miguel
San Sebastián, 1963
Licenciado en Historia por la Universidad de Deusto. Ha desarrollado su carrera profesional en la empresa pública y privada, además de ser articulista, responsable de ACC en Osakidetza o Vicepresidente de Eurobask (2011-2013). es socio de diferentes organizaciones como Cruz Roja, Gehitu o AFAGI.
Ha trabajado en la Administración vasca.
Candidato a Lehendakari por Álava.
David Pasarin
Galdakao, 1977
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad del País Vasco. Estudios de Protocolo y Organización de Eventos en la Universidad de Salamanca.
Su trayectoria profesional se ha centrado en la empresa privada industrial, donde es gerente en una de ellas.
Candidato por la provincia de Bilbao.
Íñigo Calderón
Santander, 1981
Es Ingeniero de Caminos, Canales y Puentes, con especialización en diseño mecánico y estructural. Doctorado en Ingeniería Estructural por la ETSICCP de Santander.
Ha trabajado en la construcción, entre otras en las obras del Pabellón Puente de la Expo, en la consultoría como ingeniero de estructuras y es Investigador en Tecnalia R&I. Ha sido Profesor Asociado en la Universidad, ETSICCP de Santander (2009-2013) y colabora como profesor invitado en la Escuela de Ingenieros Tecnun (Universidad de Navarra), concretamente, en el Máster de Ingeniería Industrial.
Además, participa, de forma voluntaria también, en los equipos de redacción y revisión de los eurocódigos estructurales pertenecientes al comité europeo de normalización, que tratan de armonizar las reglas de diseño y cálculo de infraestructuras, en equipos como AENOR o ECCS.
Ciudadanos inició su expansión nacional en 2015, consiguiendo, contra todo pronóstico, asentarse en las instituciones del país. Los resultados convirtieron a Ciudadanos en la tercera fuerza política: 1527 concejales y 756 grupos municipales, y 93 diputados autonómicos y 14 grupos parlamentarios.
Ese mismo año, en las elecciones generales, Ciudadanos alcanzó los 40 diputados nacionales y el 13,9% de los votos. En junio de 2016, tras la repetición de las elecciones generales, Ciudadanos consolidó a más de 3 millones de votantes con el 13,1% de votos.
A finales de diciembre de 2017, Ciudadanos ganó las elecciones en Cataluña alcanzando los 36 diputados autonómicos. Por primera vez en la historia, un partido constitucionalista ganaba las elecciones autonómicas en Cataluña.
Actualmente, Ciudadanos cuenta con más de 160.000 inscritos, siendo 30.000 de ellos afiliados al partido.